Vienen curvas, baches, rectas,
calor, frío, hambre, sed, sueño,
vida, no vida y hasta casetas!
No importan los desconocidos menesteres,
infortunios o fortunios de cualquier tipo
importa tomar el volante,
acelerar, frenar y saber cuando retroceder,
-a veces hay que retroceder-
Imperante es sobre todo,
tomar la ruta correcta,
la que me traerá siempre: de vuelta a casa
Reflexión. Poesía, Poemas, Proesía... Letras de Nadia Angélica Karina Arce Mejía. Guadalajara, Jalisco, México. Buscas leer algo muy interesante? visita: http://pathworkmexico.org/conferencias
miércoles, diciembre 31, 2008
lunes, diciembre 15, 2008
Oración de Navidad
Señor,
las familias
que hoy reunidas estamos
los amigos y nuestra alegría
nuestros sueños que son para el próximo año
los dedicamos a ti
que cada bebé, niño y adulto
en esta fiesta reciba de tì
las bendiciones que necesita
el amor y la fuerza que requieren
para que en estas fechas navideñas
y en los próximos días de un año nuevo
encuentren más luz y paz.
Gracias por la experiencias de este año que termina
y te pedimos serenidad y firmeza para el que viene.
Feliz cumpleaños Jesús, Dios nuestro,
ojala que cada uno podamos ofrecerte de regalo
acercárnos más a tu camino.
Amén.
las familias
que hoy reunidas estamos
los amigos y nuestra alegría
nuestros sueños que son para el próximo año
los dedicamos a ti
que cada bebé, niño y adulto
en esta fiesta reciba de tì
las bendiciones que necesita
el amor y la fuerza que requieren
para que en estas fechas navideñas
y en los próximos días de un año nuevo
encuentren más luz y paz.
Gracias por la experiencias de este año que termina
y te pedimos serenidad y firmeza para el que viene.
Feliz cumpleaños Jesús, Dios nuestro,
ojala que cada uno podamos ofrecerte de regalo
acercárnos más a tu camino.
Amén.
sábado, diciembre 13, 2008
Quiero dejarme
Abandonar “quieros”
Quiero
Ya no querer
Lo que es nada
Quiero dejar mi voluntad
Quiero someterla
Y si se puede
Aniquilarla
Renuncio.
Y acepto.
Si para seguir el camino
De baches y luces
Debo dejarme
Quiero dejarme
Sin confundir,
Que la voluntad
Será mi guía
La voluntad…
de Dios.
Quiero
Ya no querer
Lo que es nada
Quiero dejar mi voluntad
Quiero someterla
Y si se puede
Aniquilarla
Renuncio.
Y acepto.
Si para seguir el camino
De baches y luces
Debo dejarme
Quiero dejarme
Sin confundir,
Que la voluntad
Será mi guía
La voluntad…
de Dios.
miércoles, diciembre 10, 2008
Y le dije al Señor Luz
Y le dije al Señor Luz
Ven, acompáñame
Confundida de palabras vengo
Y soy revelación
Y le dije al Señor Luz
Sácame de aquí
Ya no busco lejanía
Ayúdame
Y el dije al Señor Luz
Donde esta el camino
Llévame
Donde hay manantiales
Necesito beber
Y le dije, nuevamente, Señor Luz
Ya te extrañaba
Falta me hacías
No veía nada sin ti
Varada estaba en el agua
Mi avance un poco naufrago
Mi timón sin brújula
Mis acentos, sin sentido
Como todos
Casi todos
Y me dijo: libre eres
Has sido
Y Serás
Y le dije: Señor Luz
Gracias por estar aquí
Dentro de mí.
Ven, acompáñame
Confundida de palabras vengo
Y soy revelación
Y le dije al Señor Luz
Sácame de aquí
Ya no busco lejanía
Ayúdame
Y el dije al Señor Luz
Donde esta el camino
Llévame
Donde hay manantiales
Necesito beber
Y le dije, nuevamente, Señor Luz
Ya te extrañaba
Falta me hacías
No veía nada sin ti
Varada estaba en el agua
Mi avance un poco naufrago
Mi timón sin brújula
Mis acentos, sin sentido
Como todos
Casi todos
Y me dijo: libre eres
Has sido
Y Serás
Y le dije: Señor Luz
Gracias por estar aquí
Dentro de mí.
lunes, diciembre 08, 2008
Somos Papel
Somos papel
Esperando las letras
Las buenas letras
Esperando
Creyendo que dibujamos
Y sólo rayamos
Somos papel
Algunos de hoja, otros estaño
Buscamos la paz
No encontramos
Son pocos caracteres
Los que leemos…
En cada día, de tantos libros
Papel,
Sólo papel
Podríamos ser verso
Ser estrellas de origami
Quisiera tener frases bíblicas
Para compartirlas…
Dar abrazos en las comas
Aliento en los acentos
Seamos papeles de significados
Escribamos con luz nuestras propuestas
Tomemos el papel que se nos dio
Y vivamos nuestra obra
De buena manera.
Respetar la vida
Para tener vida
Ser vida
Alabar a Dios
Dios salva
Dios escucha
Dios, no religiones
Dios, no castigos
Dios, no más que su palabra
No más que su vida de hijo
que su amor infinito de padre
que su perdón divino
que su misericordia absoluta
Somos papel
Y yo fui pecado
Busquemos la tinta
Elijamos el color
Trabajemos la bondad en cada trazo…
Hagamos letras
En este papel que somos
Seamos palabra viva, papeles de luz
papeles de colores
papeles de Dios.
Nadia Arce
4 de diciembre 2008
Esperando las letras
Las buenas letras
Esperando
Creyendo que dibujamos
Y sólo rayamos
Somos papel
Algunos de hoja, otros estaño
Buscamos la paz
No encontramos
Son pocos caracteres
Los que leemos…
En cada día, de tantos libros
Papel,
Sólo papel
Podríamos ser verso
Ser estrellas de origami
Quisiera tener frases bíblicas
Para compartirlas…
Dar abrazos en las comas
Aliento en los acentos
Seamos papeles de significados
Escribamos con luz nuestras propuestas
Tomemos el papel que se nos dio
Y vivamos nuestra obra
De buena manera.
Respetar la vida
Para tener vida
Ser vida
Alabar a Dios
Dios salva
Dios escucha
Dios, no religiones
Dios, no castigos
Dios, no más que su palabra
No más que su vida de hijo
que su amor infinito de padre
que su perdón divino
que su misericordia absoluta
Somos papel
Y yo fui pecado
Busquemos la tinta
Elijamos el color
Trabajemos la bondad en cada trazo…
Hagamos letras
En este papel que somos
Seamos palabra viva, papeles de luz
papeles de colores
papeles de Dios.
Nadia Arce
4 de diciembre 2008
miércoles, julio 30, 2008
Escritora de palabras que comparten y acompañan

Por Teresa Sánchez
La trascendencia de los versos que escribe no estará en los reconocimientos del sector intelectual, sino en la percepción de cada persona que, por azares del destino, se tope con un texto de Nadia Arce (foto), ya sea en Internet, en una biblioteca o al leer una revista mientras se toma un café. De lo anterior está constituida el alma de los 25 poemas compilados en "Brilla palabra".
Este miércoles 9 de julio, la capilla Elías Nandino del Ex Convento del Carmen fue el albergue para la presentación oficial del primer libro de esta escritora egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación del ITESO.
Casada y con una pequeña hija que constituye la parte más importante de su labor diaria, Nadia, en entrevista previa a la presentación, habla sobre la relación estrecha que, desde muy niña, sostiene con la escritura. Al principio relataba diarios. Más grande tomaba la pluma y el papel para desahogar sensaciones y sentimientos que tenían que ver con sus vivencias amorosas, en su mayoría. A los 17 años ganó un concurso de oratoria en la preparatoria. Por el año 2000, cuando estudiaba la carrera, formó parte de la revista El Pregón de los Gambusinos, en la que comenzó a escribir de manera pública. En octubre del año pasado se enteró que un editor al que le mandaba sus poemas por gusto, había impreso el libro que se presentó.
Para esta joven escritora, la literatura debe tener un sentido más social que intelectual. Prefiere el lenguaje sencillo a las "megapalabrotas de diccionario" que sólo entienden las personas con muchos estudios. De ahí que uno de sus autores favoritos sea el argentino Olverio Girondo: "Me gusta por su lenguaje y sus estructuras sencillas, que pueden llegar a ser muy profundas", comenta.
Casi nunca ha registrado un texto para obtener derechos de autoría: "Si alguien toma mis textos, qué chido, me da gusto. Yo veo a la poesía como algo para compartir y acompañar. Si lo que yo escribo acompaña un día a alguien, con eso me doy por bien servida. Uno no es dueño de la poesía. La poesía es soberana y es ella quien lo toma a uno", advierte.
Nadia Arce Mejía nunca ha contado la métrica de un verso para que rime. Las ideas que plasma todos los días pueden surgir de un sueño nocturno o mientras prepara algo para comer: "A veces estoy dormida y me surgen versos y versos y lucho para memorizarlos. No me quiero levantar pero termino por hacerlo, así es como voy construyendo", relata.
La comunicóloga también escribe prosa. En 2002 ganó el premio de cuentos de la Feria Internacional del Libro, de la editorial Punto de Lectura, con "El brazo derecho de Jacob", que en un principio fue un ejercicio para El Pregón de los Gambusinos, después terminó publicado en aquel libro.
FOTOGRAFÍA: Laura Jiménez
FUENTE: http://portal.iteso.mx/portal/page/portal/ITESO/
Informacion_Institucional/Sala_prensa/Noticias
/DetalleNoticia?p_noticia=35971
viernes, mayo 23, 2008
Eres Verbo, premiere de cortometraje poético y "Brilla Palabra" en el Ex Convento del Cármen

La invitación es ahora para la primera proyección de Eres Verbo, mi segundo cortometraje poético (dirigigo y editado por Aldo Rodríguez), y la tercera presentación de mi libro...
"Brilla Palabra" y Eres Verbo en el
Ex Convento del Cármen
9 de julio 2008
Av. Juárez 638
a las 8 p.m.
Proyectaremos también mi primer cortometraje "Esa Cosa Entre Uno y Otro"...
Invita: La Dirección de Literatura de Jalisco
dentro del marco de los tradicionales miércoles literarios.
Aquí uno de los poemas...
Vagabunda
Vago en mundos
vagancia es la palabra vagabunda
vago entre ideas desconciertas sin humor
castigo mi sonrisa vagadora
compro otra, que se suba a cualquier tren
Corro detrás del transporte imaginario que he perdido
descanso en pedazos de hora y viento
mi voz arranca jirones de paciencia
y me suelto de nuevo a caminar, sin hogar casa
No encaja pensar que deje de vagar
conseguiré la cura para tal estado
vago en mundos conceptos negros
busco otros vagones de ideas más claras
Gente con gente acompañada de gente
personas que no encuentro y que confundo
y se me van
Ahora cuento el día de hoy con ausencias
están mis cuentas cansadas y vagabundas
Vago es aquel que vaga
y que vale
poco vale
vaga yo
Traigo puro tiempo en las bolsas
cargo con intrigas de sospechas
como un poquito de vez en cuando
letras, letras, letras, letras sin la sopa
Nada me dará otras ganas
¿para que dejar de dar vueltas?
Si me gusta sentirme
encontrarme
transformarme
en la mareada de decirme vagabunda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)